No es ningún secreto que la vitamina C es una superestrella del cuidado de la piel. Este ingrediente poderoso es famoso por su capacidad para brindar una tez más brillante, igualar el tono de la piel y disminuir la apariencia de líneas finas y arrugas. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre la vitamina C y cómo agregarla a su rutina de cuidado de la piel.
¿Qué es la vitamina C?
Lo primero es lo primero: ¿Qué es exactamente es la vitamina C? También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un potente antioxidante necesario para el crecimiento, desarrollo y reparación de todos los tejidos del cuerpo, incluida la piel. Como Eminencia orgánica Entrenador líder en cuidado de la piel natalia pergar nos dice: “La vitamina C es un nutriente increíblemente efectivo para su cuerpo y un salvador completo para el cuidado de la piel. Se ha descubierto que ayuda a prevenir el daño de los rayos UV, reduce la pigmentación, reduce la inflamación y aumenta la producción de colágeno en la piel”. No podemos producir vitamina C y nuestros cuerpos no la almacenan; por lo tanto, solo podemos recibir sus beneficios al ingerirlo (piense en vitaminas masticables y jugo de naranja recién exprimido) o aplicándolo tópicamente (como la vitamina C en sus sueros y humectantes favoritos para el cuidado de la piel). Las fuentes populares de vitamina C incluyen:
- Cítricos como limón, naranja y pomelo
- Verduras de hojas verdes como la col rizada, el brócoli y las espinacas
- Tomates
- fresas
- Aceite de rosa mosqueta
- aceite de espino amarillo
Beneficios de la vitamina C para la piel
Los beneficios de la vitamina C para la piel parecen infinitos. Una de sus características más importantes es que es capaz de mitigar los problemas de la piel antes (e incluso después) de que se produzcan. Según Natalie: «Una de las mejores cosas de la vitamina C es que ayuda a prevenir y reparar los daños causados por nuestro medio ambiente». Durante el día, la vitamina C puede brindar protección adicional contra los efectos del envejecimiento causados por factores estresantes ambientales como la contaminación, la luz azul y los rayos UV; por la noche, sus propiedades rejuvenecedoras pueden minimizar el aspecto del daño causado por la exposición a los radicales libres. Aquí hay una mirada más cercana a los muchos beneficios para el cuidado de la piel de la vitamina C.
Combate los radicales libres
Dra. Heidi Waldorf describe a los radicales libres como “bombas anti-oxígeno que desencadenan inflamación y cascadas de daño”. A estas moléculas altamente inestables les falta un electrón y, en un intento por estabilizarse, roban electrones de células sanas. Este tipo de ataque cambia la composición celular y desencadena un daño oxidativo que se manifiesta como sequedad, irritación y envejecimiento prematuro.
¿Cómo se pueden detener los radicales libres? Neutralizar la “bomba” por así decirlo. Los antioxidantes donan un electrón a los radicales libres antes de que puedan causar un daño indebido a la piel. La vitamina C es uno de esos antioxidantes que puede neutralizar y eliminar los radicales libresminimizando así el impacto visible de la exposición a la contaminación, partículas y otros tipos de estrés ambiental.
Apoya la función de barrera de la piel
Una de las formas en que la vitamina C beneficia la salud general de la piel es apoyando la función de barrera de la piel. La barrera lipídica es una parte esencial de la capa externa de la piel y, a menudo, se compara con el mortero, que mantiene unidos los ladrillos que son las células de la piel. Cuando está saludable, actúa como el guardia de seguridad de su piel: mantiene lo bueno al ayudar a la piel a retener la humedad y evita lo malo al negar posibles irritantes (como los molestos radicales libres). Los estudios demuestran que la vitamina C mejora la producción de lípidos de barrera y, por extensión, la capacidad de la piel para protegerse de la pérdida transepidérmica de agua, manteniéndola sana, feliz e hidratada.
Minimiza las líneas finas y las arrugas
El colágeno y la elastina son víctimas frecuentes del daño de los radicales libres. Estas proteínas estructurales son responsables de la densidad y el rebote asociados con una tez juvenil. Cuando se debilitan, no pueden proporcionar el soporte estructural que tanto se necesita y, como resultado, comienzan a desarrollarse los signos visibles del envejecimiento (incluida la flacidez de la piel y las líneas finas y las arrugas).
Como antioxidante, la vitamina C ayuda a evitar los signos visibles del envejecimiento causados por el daño de los radicales libres. De hecho, un estudio de 2007 realizado por el Revista americana de nutrición clínica descubrió que las mujeres de 40 a 74 años que consumían altos niveles de vitamina C parecían tener menos líneas finas y arrugas y menos sequedad general en la piel.
Ilumina la piel
La calidad antioxidante de la vitamina C también puede minimizar la aparición de hiperpigmentación. Ante el estrés, la piel se defiende desencadenando células llamadas melanocitos para producir el pigmento melanina. La vitamina C inhibe la función de la tirosinasa, la enzima que activa los melanocitos de la piel, lo que impide la producción de melanina y minimiza la aparición de manchas oscuras e hiperpigmentación. Esto contribuye a una tez más brillante y uniforme.
Aumenta la regeneración celular de la piel
La renovación celular de la piel es el proceso mediante el cual las células muertas se desprenden de la capa superior de la piel y las células nuevas y frescas ascienden a la superficie. Una característica de una piel sana es su capacidad de renovarse de manera eficiente, un proceso que se ralentiza con la edad. Con su naturaleza ácida, la vitamina C es útil para eliminar las células muertas y dañadas de la piel, lo que acelera el proceso de renovación natural de la piel. Esto no solo suaviza textura de la piel, sino que también reduce la falta de brillo y minimiza la apariencia de manchas oscuras e hiperpigmentación.
Aumenta la producción de colágeno
Además de los factores extrínsecos (como el estrés ambiental), el envejecimiento intrínseco o biológico contribuye a la disminución del colágeno. A medida que envejece, las reservas de colágeno de su piel se agotan y degradan naturalmente, lo que da como resultado signos visibles de envejecimiento. La vitamina C no solo activa los fibroblastos de la piel para producir colágeno nuevo, también estabiliza el colágeno que ya tiene, lo que ayuda a que la piel se mantenga firme, tersa y joven por más tiempo.
Mira esto en La mezcla video donde Natalie describe cómo la vitamina C puede revertir los signos visibles del envejecimiento: :
Cómo usar un suero de vitamina C
Natalie nos cuenta: “La vitamina C es fundamental en la rutina de todos. Tu cuerpo no produce esta vitamina, por lo que la única forma de obtener sus beneficios es aplicándola tópicamente”. Uno de los mejores vehículos de suministro de vitamina C a la piel es un suero. Aquí le mostramos cómo usar un suero de vitamina C en su rutina de cuidado de la piel.
Realizar una prueba de parche
Si usted tiene piel sensible, recomendamos realizar una prueba de parche antes de agregar un nuevo ingrediente a su rutina de cuidado de la piel. Siga estos pasos con un esteticista certificado en su Eminence Organics Spa Partner favorito:
- Seleccione un área pequeña de la piel que pueda ocultarse fácilmente (como el antebrazo o detrás de la oreja).
- Aplicar una pequeña cantidad de producto y esperar 24 horas.
- Si no se producen efectos secundarios, aplíquelo en la cara. Suspenda su uso si experimenta alguna molestia, como sarpullido, enrojecimiento o urticaria.
Agregue un suero de vitamina C a su rutina de cuidado de la piel
Agregar un suero de vitamina C a su rutina de cuidado de la piel es simple. La vitamina C generalmente se formula en una fórmula de absorción rápida, adecuada para todo tipo de piel que se puede usar tanto por la mañana como por la noche. Los expertos en cuidado de la piel recomiendan aplicar 1-2 gotas de suero sobre la piel limpia y tonificada. Use sus dedos para esparcir una capa delgada de suero sobre su rostro y cuello, luego espere a que se absorba por completo antes de aplicar su aceite facial y/o humectante favorito.
Mire este video para aprender de Natalie sobre cómo puede agregar vitamina C a su rutina de cuidado de la piel: :
Qué buscar en un suero de vitamina C
Al elegir un suero de vitamina C, hay algunas cosas a tener en cuenta. Elige un sérum con:
- Ácido L-ascórbico (la variedad más potente y eficaz de vitamina C en el cuidado de la piel).
- Una concentración de 10-20%. Por debajo del 10 % puede no ser lo suficientemente potente y por encima del 20 % puede ser demasiado potente para la mayoría de los tipos de piel.
- Los ingredientes complementarios como la vitamina E y el ácido ferúlico mejoran las propiedades antioxidantes de la vitamina C y mantienen la fórmula estabilizada.
Citrus & Kale Potent C+E Suero
Nuestro suero Citrus & Kale Potent C+E es una fórmula liviana que se puede agregar fácilmente a cualquier rutina de cuidado de la piel. Este suero está formulado con vitamina E y ácido ferúlico que, como se mencionó, potencian sus propiedades antioxidantes y ayudan a que conserve su potencia. Esta fórmula también incluye tres variedades de vitamina C. Primero, está el ácido L-ascórbico, una forma poderosa del antioxidante. En segundo lugar, puede encontrar vitamina C de fuentes naturales: frutas cítricas como el limón y la naranja y verduras de hoja verde como la col rizada y el brócoli. Y tercero, el suero contiene fosfato de ascorbilo de sodio (también conocido como sal de vitamina C) que se ilustra a continuación.
Consejo profesional: Mejore su rutina con el aceite reafirmante Triple C+E de rosa mosqueta y la mascarilla C+E Potent C+E de Citrus & Kale. Las cualidades hidratantes de estos productos complementarios agregan humedad esencial y estimulan a la piel a absorber más vitamina C con el tiempo, mejorando así la eficacia del suero.
¿Por qué Vitamina C + E Juntas?
Hay una razón por la que combinamos vitamina C, vitamina E y ácido ferúlico. Natalie dice: «Juntos, estos ingredientes brindan protección adicional contra los radicales libres para reducir aún más la apariencia del daño para que la piel se mantenga saludable, suave y luminosa». De acuerdo a mentecuerpoverde, ¡un estudio encontró que estos dos ingredientes aumentan ocho veces la eficacia de la vitamina C! Además de aumentar la potencia, la adición de vitamina E y ácido ferúlico ayuda a estabilizar la vitamina C, que es un ingrediente notoriamente quisquilloso.
Cómo almacenar vitamina C y mantenerla estable
La vitamina C es un ingrediente vulnerable que se descompondrá si se expone de forma rutinaria al aire y la luz. A menos que esté protegido, se degrada y oxida rápidamente, perdiendo sus beneficios antioxidantes. Además de elegir un suero que esté empaquetado en una botella opaca que restringe el aire, guarda tu suero de vitamina C en un lugar fresco y oscuro para mantenerlo alejado de la luz solar. Incluso puede ir tan lejos como guardarlo en el refrigerador para mantenerlo fresco por más tiempo.
Comprender las propiedades de la vitamina C para la piel y cómo almacenarla para su uso a largo plazo puede vincularse con la investigación de un pequeño grupo de científicos. En particular, fue un científico húngaro quien hizo algunos descubrimientos muy importantes en las décadas de 1920 y 1930, como leerá a continuación.
La historia de la vitamina C
El aislamiento e identificación de la vitamina C fue uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX, lo que llevó a mejoras dramáticas en la nutrición humana. El escorbuto fue una de las muchas enfermedades sufridas debido a la desnutrición. Según estudiosfue un problema común en las armadas del mundo durante el siglo XVIII y se estima que afectó a 2 millones de marineros. Síntomas incluyeron fiebre, encías hinchadas y sangrantes, y delirio y dolor en las extremidades.
Se informa que en 1928, el equipo de investigación húngaro formado por Albert Szent-Györgyi y José L. Svirbely aislaron una sustancia de las glándulas suprarrenales a la que llamaron ácido hexurónico, y luego la rebautizaron como ácido ascórbico o vitamina C.
el nuevo nombre ácido ascórbico se deriva de scorbuticus (el nombre latino del escorbuto), ya que la falta de esta molécula puede provocar escorbuto en humanos y otros animales. En 1937, Szent-Györgyi ganó el Premio Nobel de medicina tanto por el descubrimiento de la vitamina C como por la descripción de la oxidación, convirtiéndose en un héroe nacional húngaro.
¿Estás lista para agregar un suero de vitamina C a tu rutina de cuidado de la piel? Visite a un socio de spa de Eminence Organics para obtener más información sobre cómo este ingrediente clásico puede beneficiar su piel.
Este artículo fue escrito originalmente en agosto de 2019.